El cantor
  • Hola
  • Tienda
  • Coctelería
  • Conoce
    • Personajes
    • El Buen Beber
  • Distribuidora
  • Nosotros
    • Nuestro Proyecto
    • Contáctanos
Notas del

Buen Beber

Ginebra en Tiempos de Pandemia

10/6/2020

0 Comentarios

 
Es interesante todo lo que un trago puede esconder detrás de sí, como es que ha llegado hasta nuestras manos, sin imaginar todo lo que tuvo que suceder para que estuviera frente a nosotros. Algunos se han ido forjando a través del tiempo y se han ido adicionando elementos a su historia y a su elaboración. La ginebra es uno de esos casos, donde no tuvo un único origen, sino la suma de circunstancias.

Comenzaremos por hablar del enebro, principal y característico botánico en la elaboración de esta bebida; el cual fue un combatiente de la Peste Negra durante los años de 1342 a 1353.  Fue una de las epidemias más grandes de las que se ha tenido registro y en la cual se acabó con gran parte de la población mundial. En aquellos tiempos se creía que la infección se propagaba por el aire y el quemar enebro para aromatizar las casas y habitaciones de enfermos ayudaría a purificar el aire. Incluso en los trajes de los médicos, esos que parecen sacados de una película de terror, en la máscara llevaban especias y hierbas, entre ellas enebro, para evitar el contagio.

Lo anterior fue solamente la primera parte de cómo surge, conforme avanza el tiempo hay un personaje nuevo en la historia de la ginebra; su nombre, Franciscus Sylvius.
Sylvius fue un médico e investigador en los años 1600 quien se encargó de crear un tónico a base de alcohol y enebro para comercializarlo en farmacéuticas como remedio para dolores estomacales y problemas renales.

El uso de este tónico se comercializaba en Holanda, lugar de surgimiento, pero se comenzó a popularizar gracias a los ingleses gracias a la colaboración de Inglaterra con los Países Bajos durante la Guerra de los 30 años. Durante este tiempo de guerra los soldados veían como los holandeses bebían “Genever” para tomar valor durante la batalla, cuando terminó la guerra los ingleses regresaron con la costumbre de beber “Gin” a sus casas.

Es así como hoy en día tenemos este destilado que ha ido evolucionando tanto en sus botánicos como sus preparaciones pero la base sigue siendo el enebro, aquel que ayudó a combatir en épocas antiguas una pandemia.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autores

    Todos tenemos historias que contar, aquí vamos plasmando las de nuestro equipo en nuestro andar por el "buen beber".

    Archivos

    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020

    Categorías

    Todos
    Historia

    Fuente RSS

El Cantor de Barro S. de R.L. de C.V. |. DERECHOS RESERVADOS 2020
  • Hola
  • Tienda
  • Coctelería
  • Conoce
    • Personajes
    • El Buen Beber
  • Distribuidora
  • Nosotros
    • Nuestro Proyecto
    • Contáctanos